
En los 1960s, O'Barry ayudó a capturar y entrenar 5 delfines silvestres, que compartieron el papel de Flipper en la exitosa serie de televisión del mismo nombre. El show, un fenómeno de la cultura pop, generó una amplia adoración pública por los delfines, influyendo en el desarrollo de parques marinos que incluían delfines en sus atracciones.
Después de que uno de los delfines, cometiera una especie de suicidio en sus brazos al cerrar voluntariamente su orificio respiratorio para sofocarse, O'Barry comenzó a ver el cautiverio de delfines como una maldición, no una bendición.
Días después, fue arrestado a las afueras de la isla Bimini, intentando hacer un hoyo en un redil marino para liberar a un delfín capturado. Desde entonces, de acuerdo al filme, O'Barry se ha dedicado tiempo completo a abogar por los delfines en todo el mundo.
El filme fue dirigido por el ex fotógrafo de National Geographic, Louie Psihoyos. Porciones de la película fueron filmadas en secreto durante 2007, utilizando micrófonos submarinos y cámaras de alta definición disfrazadas de rocas.
El documental ganó el Premio de la Audiencia de los Estados Unidos del 25º Festival de Cine de Sundance en Enero de 2009. Fue seleccionado de entre 879 envíos para la categoría.
El 7 de Marzo de 2010, The Cove ganó el Premio de la Academia por Mejor Documental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario